¿Y si seguimos así?
texto de opinión sobre la contaminación
La contaminación es uno de los problemas más graves que sufrimos, y cada día va a peor. Es la causante de siete millones de muertes al año, de la desaparición de diversas especies, del deterioro de la salud de muchas personas, del oscurecimiento global y de la recarga de acuíferos entre otras muchas cosas. Y todo ello parece no ser suficiente para hacer que los gobernantes tomen medidas efectivas para frenar esta realidad. Lamentablemente, solo actúan cuando se disparan las alertas porque unas condiciones meteorológicas o unas emisiones contaminantes han causado un pico de contaminación; y, una vez que esas alertas desaparecen, se deshacen todas las providencias.
En la actualidad una de las más grandes preocupaciones de la sociedad es el cuidado y preservación del medio ambiente, con el fin remediar los daños que el hombre ha causado y evitar que este se siga deteriorando, ya que esto directa e indirectamente afecta la salud y el bienestar de los hombres y de los otros organismos. La contaminación ambiental es un proceso cíclico que involucra todos los ambientes: aire, agua y suelo, y desde cualquier perspectiva, a los seres vivos tanto emisores como receptores de los contaminantes.
Sigamos utilizando el transporte privado innecesariamente, sigamos haciendo un uso indebido de la calefacción e ignorando los consejos para ayudar al planeta porque, total, para cuando el escenario sea irremediable, ya estaremos muertos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario