Parque Nacional Yasuní
Marco teórico
Estudio sobre la importancia del ¨¨Parque Nacional Yasuní ¨¨ para el bien del planeta Tierra. Se busca crear conciencia en las personas de como esta área casi fue acabada por la extracción del petróleo.
Los Huaorani
Los huaoranís o waoranis (llamados tradicionalmente ushiris y avijirias, waodani o sabela,12 o de forma peyorativa auca en lengua quecha)3 son un pueblo amerindio que habita al noroccidente de la Amazonia, al oriente de Ecuador. Los huaoranís se subdividen en veintidós comunidades, de las que doce viven en la provincia de Pastaza, entre ellas los toñampare, quenahueno, tihueno, quihuaro, daimutaro, zapino, tigüino, wamono, shiripuno y huahano. Otros grupos destacados son los dayuno, quehueriuno, garzacocha (río Yasuní), quemperi (río Cononaco), mima (en el curso medio del río Cononaco),4 Caruhue (río Cononaco) y Tagaeri. La población total de los huaorani o waorani es de unas tres mil personas según la UDAPT.5 La mayor parte de ellos habla Huao terero que se considera una lengua aislada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario